![Vivienda en Islas Bikini / Hollegha Arquitectos - Imagen 1 de 28](https://images.adsttc.com/media/images/5358/8e47/c07a/80db/b000/0096/newsletter/bikini32_hollegha(01).jpg?1398312498)
-
Arquitectos: Hollegha Arquitectos
- Área: 236 m²
- Año: 2009
-
Fotografías:Pablo Casares
-
Proveedores: Actis
![Vivienda en Islas Bikini / Hollegha Arquitectos - Imagen 11 de 28](https://images.adsttc.com/media/images/5358/8de5/c07a/8073/7600/0096/newsletter/bikini32_hollegha(17).jpg?1398312409)
"Después de terminar la estructura de pilares metálicos y forjados de hormigón, las cuatro fachadas fueron cubiertas enteramente de chapa grecada. Parecía una enorme lata de sardinas. En algunos puntos de esa capa hermética empezaron a salir chispas, y poco a poco se fueron abriendo huecos rectangulares, cortados desde dentro con la radial." Así es como se vivió desde fuera la construcción del edificio Bikini32.
![Vivienda en Islas Bikini / Hollegha Arquitectos - Imagen 25 de 28](https://images.adsttc.com/media/images/5358/8e77/c07a/8073/7600/009a/newsletter/Elevation_1.jpg?1398312549)
A la chapa grecada se le fueron añadiendo más capas, por fuera y por dentro, hasta conseguir una fachada ventilada y altamente aislante, con sólo 18cms de espesor. Y es que con una franja edificable de 4.75m, cada centímetro cuenta.
![Vivienda en Islas Bikini / Hollegha Arquitectos - Imagen 1 de 28](https://images.adsttc.com/media/images/5358/8e47/c07a/80db/b000/0096/newsletter/bikini32_hollegha(01).jpg?1398312498)
El resultado es un cuerpo de 13m de largo, 13m de alto y entre 4.75 y 4.95 de ancho, con una sobriedad y sencillez extrema tanto por fuera como por dentro.
![Vivienda en Islas Bikini / Hollegha Arquitectos - Imagen 15 de 28](https://images.adsttc.com/media/images/5358/8dd8/c07a/8073/7600/0095/newsletter/bikini32_hollegha(06).jpg?1398312392)
La funcionalidad es probablemente la característica que más destaca. Los materiales utilizados se muestran con su acabado real: los pilares metálicos forman parte de la estética de los espacios, una chapa plegada crea la escalera que une las plantas, y los muros son de hormigón visto. Los remaches utilizados para fijar los paneles, crean una retícula visible en la fachada.
![Vivienda en Islas Bikini / Hollegha Arquitectos - Imagen 5 de 28](https://images.adsttc.com/media/images/5358/8dbc/c07a/805d/b700/0097/newsletter/bikini32_hollegha(10).jpg?1398312355)
En planta, el diseño sigue un ritmo estricto de fracciones de 90 (15-30-45-90), ninguna medida o distancia es fortuita. Esta pauta, que viene de la cultura japonesa de tatami, ordena el espacio de la misma manera como el compás ordena la música.
![Vivienda en Islas Bikini / Hollegha Arquitectos - Imagen 28 de 28](https://images.adsttc.com/media/images/5358/8e47/c07a/805d/b700/009a/newsletter/Sectyion_1.jpg?1398312490)
La pendiente natural de las dos calles en cuya esquina se encuentra, permitió diseñar un edificio con dos accesos a diferentes niveles y separar así la parte privada y la pública, la vivienda y el estudio.
Large windows at ground level connect exterior and interior while giving the building a touch of weightlessness.
En los encuentros con las zonas de jardín, se diseñaron ventanas generosas que contrastan con la hermeticidad aparente de los paneles oscuros que cubren la fachada. La relación entre exterior e interior es uno de los temas centrales de esta edificación. Su diseño hace posible ver el sol de alba a ocaso incluso sin salir de una única estancia, y captar un máximo de luz y aire. Desde dentro, los cambios estacionales y los movimientos en la calle son un fondo contínuo, y desde fuera se percibe de una manera abstracta la vida dentro de la casa, luces que se encienden y apagan, ventanas que se abren y cierran, toldos que suben y bajan...